La Procesión en la que la magnífica Custodia de la Catedral Primada, elaborada por Enrique de Arfe entre 1517 y 1524, recorre las bellamente engalanadas calles de Toledo, marca el día más grandioso en el calendario de las ceremonias religiosas y en la vida social de esta ciudad, además, la distinción oficial de Fiesta de Interés Turístico Internacional no hace más que confirmar su gran importancia, reconocida desde hace siglos, y en donde la Cofradía de la Santa Caridad (1085) ocupa un lugar privilegiado.
![]() |
Procesión del Corpus, al fondo la magnífica Custodia de Juan de Arfe (Fotografía: Ignacio López) |
La comitiva procesional empieza a salir de la Catedral Primada por la Puerta Llana, tras la solemne misa pontifical. Para entonces ya espera en la calle el piquete a caballo de la Guardia Civil, con uniforme de gala y los timbaleros municipales, también a caballo, para iniciar la marcha hacia el transepto sur. Detrás del pertiguero es llevada la histórica Cruz procesional del Cardenal Carrillo con la manga del Cardenal Cisneros.
![]() |
Procesión del Corpus Christi por las calles de Toledo (Fotografía: Ignacio López) |