martes, 12 de diciembre de 2017

El Barrio de La Lana de Zamora - Parte I

El ilustre periodista D. Carlos Rodríguez Díaz nos habla en "El Barrio de la Lana",  de uno de los barrios más conocidos de Zamora, y de una de las habitantes más queridas, Nuestra Señora de la Concha, patrona de la citada ciudad a la que se le rinde culto en la Iglesia de San Antolín.

TIEMPOS DE FUNDACIÓN: 

Por la parte septentrional de Zamora llega, recorriendo el sinuoso camino del barrio de Arenales, una interminable fila de carretas llenas de gente y de enseres de vivienda. En su mayor parte los viajeros son hombres de la clase trabajadora.

Llegada de la Virgen a Zamora (detalle), ca. 1700
Fuente: Cofradía de la Concha

En varios carros vienen cardas, ruécares y telares desarmados y en uno, engalanado pomposamente con sábanas, lazos y flores, una imagen de la Virgen con el Niño Jesús. Es mediado el siglo XI. 

Zamora, poco antes en poder de los árabes, está casi totalmente desmantelada; su pequeño recinto, que en su mayor longitud está limitado por el Castillos y la iglesia de San Juan, abre junto a esta una nueva puerta para dar expansión a a la ciudad y unirla a las nuevas pueblas surgidas al norte de la población. Como medio de enlace se inicia entonces una "rúa nova", luego Renova, calles que debió mantener este nombres.